- Cada año la Ilustre Municipalidad de Curicó busca la forma de que vecinos y vecinas puedan pasar unos días en la playa.
Este año 2025, el programa se llama «Tu Verano Feliz», el que dará inicio el sábado 4 de enero y se extenderá hasta el sábado 1° de marzo.
Respecto a la inauguración de este programa, Gina Lorenzini, directora de Desarrollo Comunitario, invitó a las autoridades y medios locales a participar de la ceremonia.
“Este sábado 4 de enero se inaugura el programa ‘Tu Verano Feliz’ en la localidad de Iloca, perteneciente a la comuna de Licantén. Donde esperamos contar con las autoridades, medios de comunicación para darle un buen inicio al programa”, comentó.
OBJETIVO
La directora de desarrollo comunitario, Gina Lorenzini explicó cuál es el objetivo de este programa.
“El objetivo principal es otorgar a las familias que no tienen la posibilidad de viajar, la posibilidad de tener este esparcimiento en la costa, que es lo que más le gusta a la gente. Contemplar las familias completas. Ustedes saben que hay muchos programas de la mujer, del adulto mayor, juventud, programas que son segmentados, pero este programa es familiar y lo que pretende es que vayan las familias completas a disfrutar de la playa”, dijo Lorenzini.
En este sentido, el alcalde de Curicó, George Bordachar, dio a conocer la importancia de este programa para la comunidad y el esfuerzo realizado por el municipio para promover el bienestar y la cohesión social a través de la recreación.
“Este programa, que viene desde hace 20 años, busca potenciar la unidad y dar una oportunidad de veraneo a las familias curicanas. Esperamos que las familias disfruten y aprovechen estos días de descanso”, comentó el alcalde de Curicó, George Bordachar.
COSTO CERO
Cada temporada, más de 15 mil personas participarán en » Tu Verano Feliz», quienes son seleccionadas a través de las juntas de vecinos.
La directora de Desarrollo Comunitario explicó la forma de selección y lo que contempla este programa.
“Las personas son seleccionadas a través de las juntas de vecinos y el Departamento de Organizaciones Comunitarias y son 336 organizaciones que participaran. Se contempla alojamiento, alimentación completa y la movilización, o sea es un programa cero costo para el usuario».
«La forma en cómo se selecciona no es responsabilidad de la municipalidad. Esta selecciona a las organizaciones, quienes a través de una carta, hacen la solicitud al municipio a través de Organizaciones Comunitarias, pero cada organización inscribe a su gente”, finalizó Gina Lorenzini.
Cabe mencionar, que este programa termina el sábado 1° de marzo de 2025.