Con recursos asignados por la Corporación Edilicia, fue construido el hermoso Estadio Villa Río, antigua cancha Villa La Paz.
La I etapa consiste en una carpeta de pasto sintético para la cancha de fútbol con medidas máximas reglamentarias y sistema de riego, además de barreras protectoras de balones detrás de los respectivos arcos, cuya inversión osciló en los 350 millones de pesos.
El proyecto avanzará a la II etapa con la intervención de vestuarios y servicios higiénicos, tribuna para 600 espectadores y cierre perimetral.
Se considera también iluminación artificial.
El financiamiento para esta II etapa se encuentra asegurado.
El uso del recinto estará destinado a los Clubes Hermanos Carrera y Atlético Madrid de la Liga Deportiva Andaba-Urbana, como así a los Clubes Flamengo y Real Sociedad en la Liga Vecinal.
Una verdadera joya para fomentar el fútbol amateur en el barrio norte de Talca.
Para el Presidente del Club Hermanos Carrera, José Gaete “nunca nos imagina tener un campo deportivo de tal magnitud. Era nuestro sueño. Golpeamos muchas puertas. Se nos cerraron y gracias a Dios, apareció nuestro alcalde y con recursos municipales nos construyó este recinto. Nos hacía falta. El fútbol en el barrio norte se estaba desapareciendo. No se podía jugar. Estamos en conversaciones con las otras instituciones para establecer qué día vamos a utilizar la cancha para nuestras competencias y sin dejar de lado una escuela de fútbol que funcionaba ahí. Tenemos también el Colegio Villa La Paz para quienes será de una gran ayuda”, dijo.
Según el Secretario técnico de la Liga Andaba-Urbana, Carlos Sepúlveda “don José Gaete fue fundamental en sacar adelante este proyecto. A él se le debe mucho haberlo concretado, así que merece todo nuestro reconocimiento”, apuntó.
En tanto, el Presidente del Club Atlético Madrid, Rodrigo Araya expresó “muy contento por nuestra cancha nueva. Esperamos tantos años. Gracias a Dios salió el proyecto y ya está listo. Contento también por los clubes amigos con quienes seremos beneficiados. Vamos a poder jugar en toda época del año. Podremos así generar campeonatos para ocuparla. Tenemos pendiente una reunión con los otros clubes para ver cómo la ocuparemos y no echarla a perder. Que todos tengamos las mismas opciones. No porque nosotros tengamos en comodato, vamos a tener la prioridad. No. Todo se va hacer en forma correcta. Feliz, en especial, además, por todos nuestros jugadores del barrio norte”.
Es decir, se priorizará la “buena vecindad” en el uso del flamante Estadio Villa Río que le está cambiando el rostro al barrio norte de la ciudad.
Al respecto, el alcalde Juan Carlos Díaz señaló “esta es una de varias obras de infraestructura deportiva. Acabamos el proceso de licitación y adjudicación para instalar alumbrado público en el Club Deportivo 21 de mayo, Club Rangers Corporación Deportiva, estamos terminando los camarines para el Club Deportivo San Antonio y Club Deportivo Star Carlos Trupp (Población Carlos Trupp), iniciando la construcción de camarines para el Club Deportivo Las Américas, terminando el cierre perimetral para el Club Deportivo Club Sud América, graderías para el Club Deportivo Purísima como para el Estadio Aurora de Chile, remodelación del Estadio Talca National y el Estadio Villa Río que sin dudas, le cambiará el rostro al barrio norte. Un sinnúmero de proyectos que nos permita llegar a toda la comunidad y que el fútbol amateur siga creciendo”, sostuvo la autoridad comunal.
Fuente: www.gigantedeportivo.cl